16/05/2016: Inversiones superan los 1.200 millones de pesos
Diputado (RN) Bernardo Berger Fett. 16/05/2016 Se trata del mejoramiento de las calles Sor Mercedes y la segunda etapa de la Avenida Gabriela Mistral, dos trascendentales calles que requieren una urgente intervención por tratarse de vías de alto tráfico; una de acceso al Hospital y la otra al Terminal de Buses de la comuna lacustre y que se encuentran en muy mal estado. Calle Sor Mercedes. Ambas inversiones superan los 1.200 millones de pesos aprobados el año 2015 por el Consejo Regional de Los Ríos. A 10 meses, el municipio de Panguipulli aún espera la firma del convenio mandato por parte del Intendente Regional, el que no se ha materializado por una supuesta restricción presupuestaria debido a circunstancias económicas que vive el país. El parlamentario manifestó su profunda preocupación, ya que a su juicio esta situación refleja una falta de consecuencia de parte del Ejecutivo que está generando graves problemas a la hora de materializar proyectos para las regiones. “Me parece que la postergación de estos proyectos muy sentidos para la región y de manera especial por la comuna de Panguipulli, está reflejando el mal manejo fiscal que ha venido experimentando este gobierno y cuyas consecuencias golpea las expectativas de crecimiento de las regiones en general”. Calle Gabriela Mistral. Berger añadió que “resulta extraño por un lado, que para el caso de regiones, el ajuste fiscal se aplica al pie de la letra y en el caso de Panguipulli esta restricción también alcance a proyectos aprobados hace 10 meses cuando todavía no se conocían las medidas para ajustar el gasto fiscal”. En esta línea, el diputado llamó al Ejecutivo a ser consecuente cuando habla de igualdad para todos los chilenos y que considere el impacto negativo que esta medida está generando en las regiones que nuevamente se ven postergadas por decisiones centralistas. “No puede ser que el retraso de proyectos urgentes en regiones, sobre todo éste que venía caminando mucho antes que el anunciado recorte, sea la moneda de cambio por un mal manejo de la política económica ni de las arcas fiscales desde el Nivel Central. Se aseguró en su oportunidad que no se afectaría con este recorte el desarrollo de las regiones, pero ya estamos viendo que no es así”, enfatizó. |